MENÚ
Bienvenidos
RELOJ
entradas 1
LA VOZ DE UN CANTO
Soy quiebro, lamento y llanto
oda de mil melodías
saeta por las emociones
malagueña cuando canto.
Mi canto son peteneras
al caminar de mis pasos
¡porque la vida es fandango.!
Un ritmo de cante "hondo"
de amor brujo y fuego fatuo
soleá por melodía,
¡bailo al ritmo de mi canto!.
*
Cantar del pueblo andaluz
corre a través de mis venas,
una rumba y ¡ la guitarra!
alegría de mis entrañas.
*
Y con un tango minero,
desgarro de un cantaor,
que en su canto pone el alma
y cada nota es pasión.
*
¡Canto alegrías, tarantas!
¡desgarro de corazones,!
que el canto libera el alma
y propaga alarmantes rumores.
*
No es un fin, ni una utopía
siento tu fuerza y tu imán
mi memoria se me llena,
¡recuerdos que me envenenan.!
Mi silencio es bulerías,
pues tus notas me hipnotizan
que me poseen y me hechizan,
soy quiebro, lamento y ¡Canto!
*
¡Con gemidos de silencio!
no hay teatro, ni audición,
canto a las nubes, al cielo
a la luna ,canto al Sol...al sencillo riachuelo,
*
¡MI CANTO LO LLEVO DENTRO!
y sus notas de dolor
son para mi una infusión,
de alegría y no tormento.
*
¡MI CANTO LO LLEVO DENTRO!
@Carmen Sánchez Cintas
SOMNOLENCIA
SOMNOLENCIA
Dónde mira el poeta que no ve?
…la miseria que crece en todas partes
en el vientre de la Tierra,
nuestra madre
…que siente fuertemente los latidos
de tantos corazones
¡ Sufrimientos!
Quejidos tormentosos de estómagos
unidos en cadena, alimentados
tan solo de bocanadas de aire
Dónde mira el poeta que no canta?
¡al dolor
las miserias y atropellos!…
las riquezas que han forjado con los remos
de las manos subyugadas por el hambre
ladrones de naciones y derechos…
y …no ve?...
¡Porque gira la cabeza!
y sueña con amores temporales
con pasiones ligeras o banales…
Dónde mira el poeta que no mueve?
…la pluma y la fuerza de sus letras
y denuncia que en el Mundo no hay justicia
…que desbocan el pecho y las arterias
ver los montes desolados
…ríos de espuma
mares llenos de inmundicia
¡ Hambre!
de cuerpos malformados
y pueblos oprimidos
cavando sordas galerías…
Dónde mira el poeta… acaso duerme?
©Carmen Sánchez Cintas
…de “Camino al alba”
...PRIMAVERAL
… PRIMAVERAL
Hasta quedarse sin voz cantan los campos,
ataviados de colores repican alegres
y yo te llamo florecilla, sencilla y quieta
que tiemblas contemplando vientos
Retando al tiempo, vivo en otro paisaje
bajo los arcos del sol buscando siempre
un aire nuevo, lejos de la tormenta
cuando el rumor- algo apagado- persiste
Es la fiebre de libertad lo que me atrae,
buganvillas, campanillas y flor de azahar
Vuestro aroma es la senda que marca mi paso,
florecillas y trinos que señaláis mi vereda
Purificáis mi voz ¡Mi aire!... en medio de todo
Detrás de cada curva, alejando el vértigo
¡No te alejes claridad!... qué, alta es la cima
Sigue conmigo primavera…paginando ruta
© Carmen Sánchez Cintas
mayo/2014
ME AÍSLO DEL MURMULLO
ME AÍSLO DEL MURMULLO
¡Ah! Poeta, topé contra el muro
por cubrir las ventanas
y pasan por mi cabeza rumores
que repiten de memoria
…¡no vivas enfebrecido!
removiendo oscuridad
en esta sociedad de anuncios
¡Insólitos casos!, predicen desvelo
…hasta que el cuerpo aguante
Amo, el rojo de los pétalos
en las calles de nadie…
y me aíslo del murmullo
¡Yo estoy por ti!...poesía
Iré por ti, en mí pasear
detrás del campanario
sin repiques para engañar la noche
como si quisieran
dictar sentencias…oídos sordos,
bailan a mi lado…¡Duérmete!
¡No necesitas desvelo!
…silencio y calma
…un descanso a la sombra
¡Que ya llegará mañana!
© Carmen Sánchez Cintas
Mayo/2014
...hilos de seda, Paula
…hilos de seda, Paula
Asidas de la mano-aunque no lo vean-
Somos rayo y trueno que no se separan
Perdura el hilo tejido en el delantal de vida
-apéndice que nos mantuvo y mantiene-
Piedra y camino en órbita, sin eclipses
porque fuiste luz -nacida y antes-
Esculpo tu nombre sobre el frio mármol
de nuestra tierra… con martillo y cincel
a golpe de yunque sobre las canteras…
o tejo con hilos de seda tu recuerdo
Yaces… allí donde los pinos no hacen sombra
y sigues vigilante en el faro de la vida
¡Madre! … llora el monte…coto…cortijo
…valle… río y… lloro yo
bajo el reflejo de tu estampa… ¡Señora!
-así te llamo-de los sembrados
…regaste con tus bríos tierras
¡Ahora florecen! y te dicen…te dicen
… que te aman y te añoran…
Cerrar los ojos es tenerte
…entre laurel, azahar, tomillo y romero
- aires de tierra que embriagan-
Fuiste mujer de alma blanca, morena,
piel de aceituna …dejaste tu cartel
… dibujado en mi rostro… ¿Cómo olvidarte?
© Carmen Sánchez Cintas
Mayo /2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAMINA
PATRONA
EL CIPRÉS DE SUS SUEÑOS
LA VOZ DE UN CANTO
Translate
VISITAS A SENDA
V
T
LUGARES DE NAVEGANTES

